El Instituto se reserva el derecho de cambiar el orden del contenido de los seminarios para adaptarlos al óptimo funcionamiento del grupo.
NIVEL BÁSICO
Básico-1
Fechas: Consultar agenda
Fundamentos: El contacto y sensibilidad
Este primer seminario está orientado a reconocer la salud inherente del sistema. Se introduce el concepto del neutral del operador como una base para establecer una relación terapéutica y un campo de escucha seguro durante una sesión. Se desarrollan habilidades perceptivas y empáticas.
CONTENIDOS
- Historia y evolución de la terapia biodinámica craneosacral
- Principios biodinámicos
- La escucha, el contacto y la negociación
- Presencia y neutralidad
- Establecer un campo relacional seguro
- Fulcros naturales del terapeuta
- Fundamentos de regulación del Sistema Nervioso Autónomo: Recursos
Básico-2:
Fechas: Consultar agenda
La neutralidad como principio de evaluación y relación terapéutica
Exploramos habilidades prácticas para acceder a los recursos tanto del practicante como los del cliente, para apoyar la autorregulación del sistema nervioso autónomo. Desarrollamos las capacidades necesarias para percibir y reconocer la expresión de la Respiración Primaria en el cuerpo de los fluidos.
Contenido:
- La presencia terapéutica y el estado neutral del practicante
- El despliegue natural del Aliento de Vida: la matriz original de la salud
- Habilidades perceptivas y conciencia sensorial: los asentamientos
- Principios de anatomía y fisiología del sistema craneosacral
- Teoría y práctica de campos
- Posiciones generales de escucha de la salud
- El cambio holístico: llegando a una sensación de neutralidad y totalidad.
Básico-3:
Fechas: Consultar agenda
Diferentes expresiones de la salud y su percepción sensorial
Nos familiarizamos con la Línea Media como elemento organizador del sistema desde nuestro ser embrión, feto, niño y adulto, cual manifestación de la fuerza creadora de la vida en acción. Percepción del cuerpo fluido y su potencia.
El cuerpo fluido y el cambio holístico
Contenidos:
- Estructura y función; inter-relaciones entre esfera craneal y esfera pélvica.
- Neurocráneo y Sistema de Membranas de Tensión Recíproca
- Neutralidad como evaluación
- Diferentes expresiones de la salud en el sistema unificado de tejidos, fluidos y potencia.
- Motilidad y movilidad
- Embriología morfológica y fenomenológica
- Formación de la línea media y desarrollo embriológico
Básico-4:
Fechas: Consultar agenda
El núcleo de apoyo – Relación entre la Linea Media y el todo
El objetivo principal del seminario Ba.4 es la exploración de las diferentes líneas medias y su relevancia en organizar y mantener la unidad e integridad.
El modelo embriológico es básico para la comprensión de las fuerzas que subyacen a la expresión de la vida en su estructura y función.
La visión biodinámica trata al individuo y no los síntomas y permite al organismo resolver sus temas de una manera holística.
OBJETIVOS DE LA ENSEÑANZA
- Evaluar la cualidad del cuerpo de los fluidos y sus dinámicas.
- Saber cómo apoyarnos en los principios terapéuticos
- Desarrollar la habilidad de percibir las partes en el todo y el todo en las partes (contacto holográfico)
- Reconocer los procesos de Quietud
Contenido:
- Las diferentes líneas medias: línea media cuántica, línea media primaria, línea media fluida y línea media estructural
- El fluido cerebroespinal
- Fuerzas biodinámicas y fuerzas biocinéticas
- Fulcros naturales y fulcros de inercia
- El proceso de Estado de Equilibrio
- El proceso de aumento natural
- Habilidades clínicas con fluidos y potencia
- Plan de tratamiento inherente, parte 1
Básico-5:
Fechas: Consultar agenda
La fascia como expresión de la unidad.
Una exploración a través de los diferentes diafragmas y su relación con el tubo dural.
Contenido:
- La fascia y los diafragmas
- El tubo dural